Aunque no estáis acostumbrados a que escriba sobre la pesca de cefalópodos, este año decidí dedicar parte de mi tiempo a la pesca de sepias y calamares.
Durante todo el periodo invernal he dedicado todas mis salidas de pesca al aprendizaje de esta pesca y he de ser totalmente sincero, es una pesca apasionante que me ha sorprendido bastante.
Como sabréis mucho de vosotros, en las costas andaluzas la pesca de estas especies está totalmente prohibida, por lo que las jornadas que he dedicado a esta pesca siempre han sido desde embarcación y siempre a la deriva, que es como se pescan estas dos especies con mayor efectividad.
En esta ocasión os hablare de la técnica que más me ha gustado y la que mejores resultados me ha dado, si hablamos de pescar en todas las condiciones, tanto con derivas lentas como algo más rápidas.
Esta técnica es el TIP RUN, en la que se usa sólo una jibionera y a la que intentaremos darle un movimiento más o menos acusado según sean las condiciones del mar y sobre todo de la velocidad de las derivas. Con esta técnica conseguimos atraer la atención de los calamares y las sepias cuando las cañas de deriva no lo consiguen porque las derivas son lentas, ya que somos nosotros los que realizamos el movimiento del artificial con ayuda de nuestra caña.
Las jibioneras de TIP RUN son diferentes al resto de las jibioneras lastradas, ya que éstas llevan la cabeza o su interior bastante más lastradas que una jibionera normal y el anclaje de la grapa a la cual engancharemos el señuelo suele estar situado en la parte superior de la cabeza del artificial.
Con esto conseguiremos que los movimientos que le intentamos conferir a través de la caña sean más realistas y efectivos, lo que significará engañar mejor a los cefalópodos.
Durante toda la temporada hemos probado muchos modelos de artificiales de TIP RUN y hoy me gustaría hablaros de las características de éste en concreto: EMERALDAS BOAT RV.
En concreto esta jibionera pesa 30 g, lleva el interior de la cabeza lastrado y en el exterior también monta un plomo clásico de jibionera que a la misma vez que le da peso para una bajada más rápida (2 m/s) ayuda a una navegación más equilibrada y un movimiento de balanceo más realista.
Uno de los puntos clave que me gustaría destacar de esta jibionera es la durabilidad de la tela que la recubre, ya que todas las jibioneras no son igualmente resistentes. Por otro lado, está dotada de una buena corona de púas y no es fácil que los cefalópodos se escapen después de clavarlos.
Otro factor que ayuda también a la pesca con la EMERALDAS BOAT RV es su sonajero interno: al ser muy agudo se ha mostrado muy efectivo cuando otras jibioneras no pescaban.
Puede que en condiciones de derivas fuertes los 30 g de la EMERALDAS RV no sean suficientes… Pero, si os fijáis bien, en el plomo situado en la parte baja podréis ver un orificio en el que añadir un plomo del peso deseado con la ayuda de una anilla auxiliar. Así conseguiremos que pesque más pegada al fondo, aunque también podréis suplementarla con una cabeza especial para TIP RUN y conseguir el peso deseado.
En fin, amigos, DAIWA vuelve a ofrecernos un material de primera calidad, pero lo más interesante si lo comparamos a otras jibioneras de TIP RUN, es que nos lo ofrece a un precio muy bueno.
Espero que os guste y sobre todo que os enganchéis a ellas como yo y los cefalópodos hemos acabado enganchados.
Un saludo y buena pesca.