Buenas a todos Daiweros!! 

Me gustaría empezar con un apartado de cebos, en esta ocasión hablaros de la polivalencia de un cebo ideal para esta época del año, en la que muchos días el “roamen” no nos deja pescar.

 

Hay una gran eclosión de peces pequeños, cangrejos, anélidos, depredadores de suelo como los peces araña y otras muchas especies que en días de aguas algo tapadas se dan el festín con todo lo que encuentran pegado al fondo, desesperando al pescador que si quiere tener la sensación de estar pescando debe recurrir a algún cebo duro.

Así pues, la tita de palangre será una buena solución, un cebo polivalente que bien preparado nos permitirá sacar metros y además tentar a la gran mayoría de las especies que se alimentan en nuestras costas.

 

Podemos montarlas por el lado oscuro (su piel) que tiene un brillo muy atractivo para el pez o por el lado blanco (su interior) más visible y blando. Ambas opciones son muy buenas y si las licramos abundantemente seguro que aguantarán las embestidas del “roamen” mejor que otros cebos.

Otra de las grandes ventajas de este cebo cuando lo preparamos bien es que podemos usar el anzuelo y grosor de fluorocarbono que más nos convenga, ya que su poder de atracción no se centra en la movilidad real del cebo.

 

Es aconsejable, una vez las abrimos, verter el líquido que tienen en su interior en un recipiente y dejarlas reposar en él una vez preparadas para que se impregnen de su esencia y así darle un mayor poder de atracción olfativo, ya que este es uno de los sentidos más desarrollados en los peces.

Respecto a su efectividad según las especies, en estos últimos años he podido comprobar que casi ninguna especie hace ascos a este gusano, lubinas, bailas, sargos, doradas, herreras, corvinas, etc. Sin duda una gran alternativa para todas las épocas, pero en especial para primavera y otoño, cuando la abundancia de ladrones de cebos llega a desesperarnos en muchas jornadas.

Hasta pronto amigos y buena pesca.

Forza Daiwa!!